top of page

¿Es el fin de las restricciones Covid-19 en Latinoamérica?

Writer: KEVIN MONTANOKEVIN MONTANO

Diversos países de América Latina, han comenzado a modificado o incluso eliminar el estado de sus respectivas restricciones.

Argentina levantó todas las restricciones prepandemia, reabriendo los 237 pasos internacionales para argentinos y turismo internacional, medida que simplifica los trámites de ingreso, elimina las categorías de “corredores seguros” y los requisitos de análisis de PCR y vacunación para el ingreso al país, como diera cuenta la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

Brasil por su parte disminuyó las restricciones sanitarias para viajeros internacionales, eliminando el requisito de una prueba negativa de Covid-19 para pasajeros vacunados y de un extenso cuestionario de salud, mientras que ahora solo se deberá presentar un comprobante de vacunación al llegar al país, como recomendara Anvisa, la agencia federal reguladora del sector de la salud en dicho país.





En tanto en Chile, el uso de mascarillas ya no será obligatorio al aire libre a partir del próximo 14 de abril cuando el riesgo sanitario sea bajo o medio según diera cuenta el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, quien además explicó que las mascarillas solo serán obligatorias “en espacios cerrados y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de un metro”.


En México, los gobiernos de Ciudad de México y Nuevo León, han eliminado la recomendación de usar el cubrebocas en espacios abiertos debido a la baja en el riesgo epidemiológico en dichas ciudades, sugiriendo su uso en espacios cerrados o con poca ventilación, a pesar de que en la capital mexicana la medida no ha sido obligatoria en ningún momento desde el inicio de la contingencia de Covid-19.




Otros países han informado la eliminación de las restricciones para la cantidad máxima de personas permitidas en establecimientos y actividades recreativas del país. En este sentido, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, precisó que el aforo será del 100 por ciento en todos los centros "con permiso sanitario de funcionamiento", ya sean deportivos, culturales, académicos y religiosos, y sin la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación.

Su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, también anunció que, desde marzo de 2022, será el fin de las restricciones en “todos los restaurantes, centros comerciales, cines, lugares de entretenimiento y lugares de trabajo que, a partir de ahora, tendrán un aforo del 100%”, puntualizó.

Así, poco a poco, distintos países en América Latina y el mundo, están abriendo sus fronteras y poniendo fin a los ya dos años de restricciones producto de la pandemia del Coronavirus.








Imágenes de La Tercera Chile, openDemocracy, BBC, Diario AS, El País España, Pan American Health Organization,

コメント


bottom of page